martes, 25 de septiembre de 2018

Cómo mejorar tus finanzas personales


Existen malos hábitos que muchas personas tienen y que afectan de manera negativa sus finanzas. ¿Sabes cuales son?


En cómo mejorar tus finanzas personales lo sabrás.






Cambiar esos malos hábitos nos debe tomar por lo menos 21 días, dependiendo lo comprometido que estemos con nuestras finanzas.

Descargarlo completamente gratis



domingo, 18 de marzo de 2018

Rompiendo la maldición de las deudas

¿Está cansado de vivir con deudas pero no saber cómo salir de ellas?


Rompiendo la maldición de las deudas es la respuesta a sus problemas financieros.


































Aprenderás los principios básicos que te enseñaran a cómo tomar inmediatamente el control de su dinero y cómo elaborar un programa para la eliminación de deudas que realmente funciona.

Conocerás tres simples pasos que te ayudarán a romper la maldición de las deudas y te ayudara a alcanzar la verdadera Libertad Financiera que traerá paz y tranquilidad a tu vida y a la de tu familia.

Para obtener gratis el Ebook y recibir en tu bandeja de correo la liga para descargarlo, además de información importante necesaria para alcanzar tu Libertad Financiera, solo tienes que registrarte aquí: REGISTRO

lunes, 4 de septiembre de 2017

Pérdida de productividad en el lugar de trabajo relacionada con el estrés financiero


Vosloo, Fouche y Barnard (2014) afirman que el estrés financiero se presenta más en la sociedad de hoy en día debido a factores como altos niveles de endeudamiento de las personas, bajos ahorros y la recesión económica. Basados en sus investigaciones, consideran que las empresas deben mejorar el bienestar financiero de los empleados debido a que el estrés financiero afecta negativamente el desempeño de los empleados en el trabajo. Garman, Leech y Grable (1996) señalan que estudios realizados en los Estados Unidos estimaron que entre el 10 y 15% de la fuerza laboral se ve afectada por problemas financieros y estos afectan negativamente la productividad laboral. En Inglaterra, Cox, Hooker, Markwick y Reilly (2009) afirman que el 10% de los trabajadores consideran que su bienestar financiero tuvo un efecto perjudicial en su rendimiento en el trabajo.


Garman (2002) afirma que cerca de un 15% de los trabaja-dores en los Estados Unidos estaban tan estresados por su pobre comportamiento financiero que su productividad laboral se vio afectada. En algunos casos era tan alta como el 50%, principalmente porque con sus ingresos no podían cumplir con sus obligaciones financieras. Afirma que el estrés asociado con los problemas financieros no se queda en casa cuando los empleados van al trabajo.



Te recomiendo mi artículo Relación entre Estrés Financiero y Bienestar de los Empleadospara que amplíes tu conocimiento de este tema. 

El artículo completo podrás bajarlo en la siguiente liga de ScienceDirect, solo para fines educativos. 

Te recomiendo que bajes mi Ebook "Rompiendo la maldición de las deudas"donde hablo mas sobre el tema de educación financiera. 

Por último, te pido de favor que escribas tus comentarios para enriquecer este tema y si te pareció interesante el artículo, compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan alcanzar la Libertad Financiera en sus vidas, GRACIAS.


viernes, 12 de mayo de 2017

Relación entre Estrés Financiero y el Bienestar de los Empleados



La pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento por créditos hipotecarios y el mal uso de las tarjetas de crédito afectaron gravemente la economía de los mexicanos después de la crisis financiera mundial de 2008, ese impacto negativo en la economía duro hasta el año 2013 (Mejía Córdova, 2016). 

Durante 2016, dos de las principales causas que han afectado la economía de los mexicanos, en especial la de trabajadores de la industria petrolera; son el bajo precio del barril de petróleo de la mezcla mexicana, el cual ha llegado a venderse por debajo de los 20 USD por barril (CRE, 2016) y la depreciación del peso mexicano con respecto al dólar estadounidense, el cual ha alcanzado un tipo de cambio máximo de 19.19 pesos por dólar (Banco de México, 2016).

Dillman y Horton (1986), presentaron un estudio en el que más del 18% de los encuestados seleccionaron a los problemas financieros como el factor más importante de causa de estrés. Kim y Garman, (2003) examinaron la relación entre el estrés financiero, el bienestar y la salud. 

Este artículo relaciona el nivel de bienestar financiero de los trabajadores petroleros en el sureste mexicano con el estrés causado por problemas financieros ya que algunos investigadores relacionan altos niveles de estrés financiero con bajos niveles de bienestar financiero y su impacto en la productividad en el trabajo (Kim, Sorhaindo y Garman, 2006). 

Sin embargo; la evidencia empírica analizada se basa en investigaciones realizadas en otros países, lo que genera la siguiente pregunta de investigación en trabajadores de la industria petrolera en México: ¿Estará relacionado el bienestar financiero de los empleados con el estrés financiero?.




El artículo completo podrás bajarlo en la siguiente liga de Redalyc, solo para fines educativos.
 
Te recomiendo mi artículo Pérdida de productividad en el lugar de trabajo relacionada con el estrés financiero, para que amplíes tu conocimiento de este tema.

 Te recomiendo que bajes mi Ebook "Rompiendo la maldición de las deudas"donde hablo mas sobre el tema de educación financiera. 

Por último, te pido de favor que escribas tus comentarios para enriquecer este tema y si te pareció interesante el artículo, compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan alcanzar la Libertad Financiera en sus vidas, GRACIAS.